cornea

Topografía Corneal TOPOLYZER

El exámen TOPOLYZER permite crear una imágen detallada de la córnea, previo a una cirugía refractiva como LASIK. Además, gracias a este equipo, es capaz de detectar cualquier irregularidad en la  cornea, como el Queratocono. Tomar Hora

Prótesis Oculares

Se refiere al reemplazo estético del ojo, por la falta total o parcial del mismo, en personas que han sufrido un traumatismo ó enfermedad grave en dicho órgano que ha obligado a su extirpación. Su uso es externo y es manejada por los mismos usuarios. En la actualidad la mayoría de las prótesis oculares se …

Prótesis Oculares Leer más »

Cirugía Refractiva, Lasik

La cirugía refractiva Lasik es un procedimiento que modifica la forma de la córnea, adecuándola y eliminando tejido corneal para modificar la refracción ocular para conseguir el correcto enfoque de la imagen en la retina. El procedimiento no tarda mucho tiempo y se utiliza anestesia tópica.La técnica Lasik (siglas del inglés “laser in situ keratomileusis”) …

Cirugía Refractiva, Lasik Leer más »

Topografía Corneal (PENTACAM)

Este examen es una técnica de diagnóstico por imagen que nos entrega información sobre la forma de la cornea, su cara anterior y cara posterior, el espesor corneal, el ángulo iridocorneal y la densidad del cristalino. Tomar Hora

Tomografía de Coherencia Óptica (Angio-OCT)

Es una prueba diagnóstica de última generación que utiliza la tecnología de la tomografía de coherencia óptica basada en la emisión de luz infrarroja permite obtener la visualización tomográfica de tejidos del globo ocular como son: Retina, Papila y cornea. OCT de mácula: Permite la visualización tomográfica de las capas de la retina y entrega …

Tomografía de Coherencia Óptica (Angio-OCT) Leer más »

Paquimetría Ultrasónica

Este examen permite la medición del grosor corneal. Medir el grosor de la cornea es de gran utilidad para realizar la corrección de la presión intraocular y muy importante en pacientes candidatos a cirugía refractiva. Tomar Hora

Campo Visual Goldman (CVG)

Este examen permite detectar la existencia de alteraciones en su campo visual entregando antecedentes al oftalmólogo acerca del diagnóstico y seguimiento de distintas patologías. NOTA: Para la correcta realización de este examen es importante que asista con sus lentes de lectura o la receta de estos. Tomar Hora

Estudio de Estrabismo

Consiste en una evaluación sensorial y motora del paciente en busca del grado de desviación de uno o ambos ojos, o en caso contrario, confirmar el paralelismo de los ojos y la relación entre ellos. Es un examen que se realiza en todos los pacientes con sospecha de estrabismo y/o en estrabismos confirmados. Tomar Hora

Tensión Matinal a Domicilio

Consiste en la medición de la presión ocular a primera hora de la mañana, entre las 06:00 am y las 06:30 am, en su domicilio con el paciente acostado en su cama.   NOTA: Si usted utiliza gotas en sus ojos debe continuar el tratamiento como lo indicó su médico, no suspender. Tomar Hora

Aberrómetro (OPD III)

Es un examen que permite un análisis completo del sistema óptico del ojo. Permite la detección y clasificación de las diferentes aberraciones que podemos encontrar en el sistema visual.    La combinación de aberrometría, topografía, autorrefracción, autoqueratometría, pupilometría y pupilografía permite un análisis completo de todo el sistema óptico del ojo. Se presentan mapas de topografía …

Aberrómetro (OPD III) Leer más »