La Catarata pasa cuando la opacidad del cristalino del ojo afecta la visión, creando un efecto de neblina en la vista. La mayoría de las Catarata están relacionadas con el envejecimiento, por lo que a la edad de 80 años, es normal que una persona tenga una Catarata o que haya tenido una cirugía de cataratas.
Esta patología puede afectar a uno o ambos ojos y es un mito que la Catarata se transmite de un ojo al otro, esto no es posible.
Aunque la mayoría de las cataratas están relacionadas con el envejecimiento, hay otros tipos de cataratas.
Tipos de Catarata
Catarata secundaria: se pueden formar después de una cirugía para otros problemas de los ojos, tal como el Glaucoma. La catarata también se puede desarrollar en personas que tienen otros problemas de salud, como la diabetes o, a veces, están relacionadas al excesivo mal uso de esteroides.
Catarata traumática: pueden aparecer después de una herida en el ojo, la cual a veces se presenta varios años después.
Catarata congénita: Algunos bebés nacen con la enfermedad o las desarrollan durante la niñez, a menudo en ambos ojos. Esta Catarata pueden ser tan pequeñas que no afectan la visión, sin embargo si así lo fueran tal vez sea necesario quitar el cristalino.
Catarata por radiación: se pueden desarrollar después de estar expuesto a ciertos tipos de radiación.